Creación del Consejo Sectorial para la Reconstrucción y Recuperación de la Isla de La Palma
Proceso participativo para la creación del Consejo Sectorial para la Reconstrucción y Recuperación de la Isla de La Palma
Acerca de este proceso
El Reglamento del Consejo Sectorial para la Reconstrucción y Recuperación de la Isla de La Palma ya ha sido aprobado definitivamente y publicado tanto en el Boletín Oficial de la Provincia (núm. 57, de 10 de mayo de 2023) como en el Boletín Oficial de Canarias (núm. 94, de 16 de mayo de 2023). En estos momentos se están realizando los trámites pertinentes para la constitución del Consejo Sectorial para la Reconstrucción y Recuperación de la Isla de La Palma siguiendo lo estipulado en dicho Reglamento.
ANTECEDENTES
Con fecha 3 de febrero de 2022, por parte de la Iniciativa de Apoyo a la Ciudadanía de los Afectados por el Volcán de La Palma, se solicitó amparado en más de un millar de firmas la creación del Consejo Sectorial de los Afectados por el Volcán y de la reconstrucción de la Isla, y con ello la puesta en marcha de un Reglamento que lo regule, estableciendo un marco normativo y competencial.
Por ello, es objeto de este proceso participativo la creación del Consejo Sectorial para la reconstrucción y recuperación de la isla de La Palma, que conlleva la aprobación de su Reglamento de funcionamiento, composición, y competencias (Artículo 23 del Reglamento de Participación Ciudadana del Cabildo Insular).
¿QUE ES UN CONSEJO SECTORIAL?
Es un órgano complementario de participación sectorial y de carácter consultivo que canaliza las iniciativas e inquietudes de sectores ciudadanos relativas a las áreas de Gobierno y actuación del Cabildo, y contribuyen a mejorar el proceso de formación de la voluntad de los órganos que ostentan la competencia para resolver (Artículo 22 del Reglamento de Participación Ciudadana del Cabildo Insular).
Fases del Proceso:
*FASE INFORMATIVA: Divulgación presencial y en webs, Redes Sociales, medios y sesiones informativas.
*FASE DE CONSULTA PÚBLICA: Recogida de opiniones y sugerencias de la ciudadanía.
*FASE DE VALORACIÓN Y ESTUDIO de las opiniones y sugerencias aportadas por la ciudadanía.
*FASE DE REVISION del borrador del Reglamento.
Teniendo en cuenta que es un órgano de participación ciudadana, se le invita a colaborar en este proceso.
¡Gracias!
Compartir: